
Eje
Entidad líder
COCEDER
WEB DEL PROYECTO
http://biocuidados.coceder.org/
IMPLANTACIÓN TERRITORIAL:
Biocuidados
‘Biocuidados’ está inspirado en el ecosistema que genera la comunidad rural. Este modelo para el cuidado de la vida y las personas del medio rural quiere aprovechar las pequeñas dimensiones de las poblaciones rurales para implementar otros modelos de atención en la comunidad y de manera integral, ya que en el mundo rural no hay segmentaciones entre los colectivos de la población. Así, el proyecto analiza las necesidades y los proyectos de vida de las personas para articular modelos de apoyo basados en los recursos de la comunidad rural, que presten servicios integrales centrados en la persona y potenciando su autonomía personal.
Actualidad del proyecto:
- 24/11/2022: “Cerca de 80 personas de los centros de desarrollo rural de Coceder se citan en Codos para hablar de biocuidados” Heraldo de Aragón. [Ver noticia]
- 26/11/2022: “Más que vecinos” Aragón TV (min 9:58) [Ver noticia].
- 29/11/2022: COCEDER organiza un encuentro en Codos con sus centros de desarrollo rural implicados en el proyecto Biocuidados. [Ver noticia]
- 29/11/2022: “Entrevista sobre el encuentro de Codos” COPE Calatayud [Ver noticia].
- 17/01/2023: “Se puede tener un modelo de calidad de vida en el rural, sostenible y digna” Cadena SER. [Ver noticia]
- 01/03/2023: “El proyecto Biocuidados del CDR Almanzor pondrá en marcha una ‘Casa comunitaria’ en Becedas” [Ver noticia].
- 27/04/2023: Representantes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 viajan a Benasque a ver la evolución del proyecto Biocuidados [Ver enlace].
- 30/05/2023: Entrevista a Iván García Pozo [Ver enlace].
- 1/06/2023: ‘Buenas prácticas de Biocuidados’ en El Barco de Ávila [Ver noticia].
- 22/07/2023: “Un laboratorio de biocuidados en pueblos del Órbigo y el Páramo” Diario de León [Ver noticia].
- 5/11/2023: “Centro El Remós” Diario del AltoAragón [Ver noticia].
- El trabajo de Biocuidados avanza de la institucionalización a la comunidad [Ver enlace].
- 75 personas participan con propuestas para un modelo de cuidados con perspectiva rural [Ver enlace].
- Testimonios del proyecto [Ver enlace].
- Libro “Plan de vida: proyecto de vida centrado en la persona en entornos rurales” [Ver enlace].